El mercado de fruta orgánica en Estados Unidos no deja de crecer. Cada año, más consumidores incorporan este tipo de alimentos a sus rutinas, motivados por la búsqueda de una vida más saludable, la preocupación por el medioambiente y la trazabilidad de lo que comen. En este escenario, TerraFresh Organics se ha posicionado como un socio estratégico para supermercados, distribuidores y minoristas que buscan abastecerse de fruta orgánica de calidad, con disponibilidad constante durante todo el año.

Fundada con la misión de acercar la fruta orgánica al consumidor norteamericano, la empresa importa principalmente uvas, cítricos y mangos, entre otras especies, desde México y Sudamérica. Lo que distingue a TerraFresh es su capacidad de ofrecer fruta los 365 días del año en categorías clave. “Hoy podemos garantizar programas continuos en mango, cítricos y uva de mesa, algo que muy pocos logran en orgánico. Por ejemplo, ningún competidor tiene mango orgánico disponible todo el año como nosotros”, destaca Fernando Valle, director de operaciones de TerraFresh Organics.
Esa estabilidad se logra gracias a una red de entre cientos de productores que cumplen con exigentes estándares internacionales: USA NOP orgánico, Fairtrade, GlobalGAP y certificaciones de inocuidad. Muchos de ellos llevan más de dos décadas trabajando con la compañía. “No se trata solo de comercializar fruta, sino de respaldar un sistema en el que todos ganan: productores, retailers y consumidores”, agrega Valle.
SINERGIAS CON FRUTURA E INNOVACIÓN SUSTENTABLE
En 2021, TerraFresh Organics dio un paso clave en su consolidación al integrarse a Frutura, un holding internacional que agrupa a empresas especializadas en la producción y comercialización de fruta fresca. Esta integración no solo fortaleció su presencia en el mercado, sino que también abrió nuevas oportunidades de expansión y colaboración.
“Ser parte de Frutura nos ha permitido acceder a una red global de productores y clientes, con los que compartimos la visión de entregar fruta de la mejor calidad, de manera sustentable y eficiente”, comenta Valle. Un ejemplo concreto fue el desarrollo conjunto con Subsole, socio de Frutura en Chile, que les permitió ser los pioneros en incorporar uva orgánica de ese país, ampliando la oferta y generando nuevas oportunidades de crecimiento.
La compañía también impulsa proyectos de innovación logística y ambiental, como sistemas avanzados de trazabilidad y programas de empaques amigables con el medio ambiente para mango y cítricos. “El consumidor orgánico es más exigente: no solo busca fruta sin químicos, también le importa cómo se maneja el árbol, la finca y el empaque. Por eso trabajamos en soluciones que respondan a esa sensibilidad”, explica Valle.
Buscamos ampliar volumen, pero de manera responsable, acompañando a nuestros productores y educando al consumidor sobre el valor de lo orgánico”
RETOS TECNOLÓGICOS Y VISIÓN DE FUTURO
Uno de los grandes desafíos que identifica TerraFresh es crecer en volumen de manera sostenible. “No podemos inundar el mercado sin planificación, porque eso afectaría precios y calidad. Lo que buscamos es ampliar volumen, pero de manera responsable, acompañando a nuestros productores y educando al consumidor sobre el valor de lo orgánico”, enfatiza Valle.

En ese camino, la compañía apuesta por cadenas de suministro más ágiles, habilitadas por la tecnología: planificación integrada, predicción de demanda, señales de mercado más claras, coordinación logística y empaques innovadores. Estas herramientas permiten reducir pérdidas, minimizar el desperdicio de alimentos y mejorar la transparencia hacia todos los actores de la cadena.
Las proyecciones incluyen explorar nuevas especies como cerezas o kiwis y seguir consolidando sus pilares —mango, citricos y uva— con foco en el mercado estadounidense, aunque con la mirada puesta en nuevos destinos que ofrezcan condiciones logísticas adecuadas.
CALIDAD Y CERTIFICACIONES QUE RESPALDAN CADA FRUTO
TerraFresh ofrece una oferta continua durante todo el año de cítricos, mangos, y uvas de mesa orgánicos, cultivados de acuerdo con las mejores prácticas en agricultura orgánica. Sus programas incluyen cítricos con origen en México, California, Argentina y Perú, así como mango desde México, California, Ecuador, y Perú, lo que permite mantener suministro estable durante las 52 semanas del año.
La calidad está garantizada mediante certificaciones internacionales de inocuidad, trazabilidad y sustentabilidad. Además, al integrarse en la filosofía de Frutura, la compañía refuerza su compromiso con cadenas de suministro transparentes, diversas y sustentables.

UN PUENTE ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES
Hoy, TerraFresh Organics es mucho más que un importador: es un conector de confianza en toda la cadena de valor de la fruta orgánica. Desde los campos de México, Perú, Chile o Argentina hasta los estantes de un supermercado en California o Nueva York, cada paso está guiado por la calidad, la transparencia y el respeto por la tierra y las personas.
El compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de los consumidores ha convertido a TerraFresh en un actor clave en el mercado orgánico norteamericano. Su integración a Frutura refuerza esa promesa: crecer junto a productores responsables y consumidores cada vez más conscientes.
“Estamos convencidos de que el futuro del sector depende de seguir innovando, apoyando a nuestros productores y fortaleciendo la confianza con nuestros clientes. Nuestro rol es ser un puente: conectar continentes a través de la fruta, pero también conectar a las personas con una forma más consciente de alimentarse”, concluye Valle.

