Marca empleadora: Clave para retener talento agro
GESTIÓN

Marca empleadora: Clave para retener talento agro

En una industria como la agroalimentaria, caracterizada por márgenes estrechos, este diferenciador puede posicionar a las empresas por delante de sus competidores.


Por Jaime Biggs Weber - Simbios / headhunter agroalimentario

He escuchado muchas veces que el cliente es lo más importante y siempre tiene la razón. Pero, ¿y si esa idea estuviera incompleta? Richard Branson, fundador de Virgin, lo resume con una frase provocadora: “Los clientes no son lo primero. Lo primero son tus empleados. Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes”. Esta mirada cambia por completo el enfoque de cómo construir empresas con una visión diferente.

En el mercado abundan profesionales con títulos, postgrados, cursos o múltiples diplomados de distintas universidades. Sin embargo, son pocos los que destacan por su integridad, talento, compromiso y pasión por contribuir con sentido al negocio. Justamente por eso, ante la escasez de este tipo de talentos, hoy tenemos la oportunidad y el desafío de construir una marca empleadora sólida, capaz de atraer, desarrollar y retener a ese capital humano que realmente marca la diferencia y asegura la sostenibilidad a largo plazo en las empresas de nuestro rubro.

Como headhunter lo vemos a diario. Cuando una empresa tiene buena reputación laboral, sus empleados desarrollan un fuerte sentido de pertenencia y compromiso, mostrando una resistencia significativa a escuchar ofertas de trabajo alternativas cuando tratamos de levantarlos frente a otra oportunidad laboral. Esto se traduce en baja rotación, mayor productividad y equipos de alto desempeño.

¿Qué hacen bien estas empresas?

Ofrecen sueldos y beneficios competitivos: Este es uno de los principales factores de por qué las personas se cambian de trabajo.

Cuidan el clima laboral y bienestar del equipo: Fomentan el trabajo en equipo, el sentimiento de pertenencia y el respeto dentro de la organización.

Dan oportunidades reales de desarrollo profesional: Proporcionan oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de la compañía.

Propósitos en común: Las personas buscan un sentido de propósito en su trabajo que represente algo más que utilidades, por lo que desean formar parte de organizaciones que compartan sus valores y objetivos.

Para atraer y retener talentos en tu compañía, es esencial diseñar e implementar un plan que establezca este tipo de estrategias de manera sostenida. En este sentido, es evidente que algunas empresas de nuestro rubro deben potenciar sus Departamentos de Recursos Humanos y trascender su función meramente remunerativa.

En tiempos donde atraer talento es cada vez más difícil, y retenerlo aún más, construir una marca empleadora fuerte ya no es opcional: es una ventaja competitiva. En una industria como la agroalimentaria, caracterizada por márgenes estrechos, este diferenciador puede posicionar a las empresas por delante de sus competidores.

Suscríbete