Homepage
PERCY MUENTE KUNIGAMI - CEO CERRO PRIETO

“Calidad y eficiencia es lo único que nos puede blindar frente a la volatilidad”

En medio de un escenario global incierto, el CEO de Cerro Prieto llama a maximizar la eficiencia y cuidar el prestigio que el Perú se ha ganado en las mesas del mundo.

Destacados

FRUTA + ENERGÍA

La doble cosecha que seduce a la industria

Más allá del entusiasmo que generan, en América Latina los proyectos agrovoltaicos enfrentan desafíos técnicos, económicos y regulatorios que aún frenan su expansión.

PÍA WALKER

“Sostenibilidad y rentabilidad no son conceptos opuestos”

La gerente de Sostenibilidad de Hortifrut reflexiona sobre las oportunidades que la certificación B Corp plantea al negocio frutícola.

MODAS Y OBSESIONES

Atracción frutal

A lo largo de la historia, diferentes frutas y verduras se han puesto de moda encendiendo pasiones y desatando verdaderas locuras colectivas en la población.

LA PALTA EN SUDAMÉRICA

Promoción o estancamiento

El gran crecimiento de la palta conlleva una serie de desafíos que podrían derivar en estancamiento si no se abordan con visión estratégica. Entre estos, la promoción será decisiva.

EL DESAFÍO DEL PERÚ

La nueva normalidad climática

En el norte y el sur del Perú, la fruticultura enfrenta un nuevo escenario marcado por la variabilidad climática. La necesidad de redibujar el mapa agrícola del país ya es parte de la conversación.

TENDENCIAS

Computación cuántica y su impacto en la competitividad empresarial

Pasar de competir en costos a hacerlo en capacidades analíticas avanzadas será la nueva norma en todo tipo de industrias.

Perfiles

PERCY MUENTE KUNIGAMI - CEO CERRO PRIETO

“Calidad y eficiencia es lo único que nos puede blindar frente a la volatilidad”

En medio de un escenario global incierto, el CEO de Cerro Prieto llama a maximizar la eficiencia y cuidar el prestigio que el Perú se ha ganado en las mesas del mundo.

PÍA WALKER

“Sostenibilidad y rentabilidad no son conceptos opuestos”

La gerente de Sostenibilidad de Hortifrut reflexiona sobre las oportunidades que la certificación B Corp plantea al negocio frutícola.

ÚRSULA LEÓN, MINISTRA COMEX PERÚ

“Es momento de una complementariedad de oferta regional hacia el mundo”

La secretaria de Estado peruana enfatiza la importancia de fortalecer la cooperación con países como Chile y México.

Crónicas

Atracción frutal

A lo largo de la historia, diferentes frutas y verduras se han puesto de moda encendiendo pasiones y desatando verdaderas locuras colectivas en la población.

Auge y caída de la naranja de Jaffa

El boom de los cítricos en Jaffa transformó la ciudad en un centro comercial global, pero la guerra terminó convirtiendo su producto de exportación en un símbolo de desplazamiento.

La madre de la frutilla en Latinoamérica

El año 1969 marcó un giro para la industria de la frutilla, que comenzaría en suelo chileno y se propagaría hacia otras latitudes del continente.

Mercados y Tendencias

Computación cuántica y su impacto en la competitividad empresarial

Pasar de competir en costos a hacerlo en capacidades analíticas avanzadas será la nueva norma en todo tipo de industrias.

Cítricos: Surfear la incertidumbre

Aún no hay certezas del real impacto que tendrá la guerra comercial en el mercado internacional de cítricos, sin embargo, podríamos estar frente a un reordenamiento de la oferta global.

China demanda un símbolo cultural

Más allá de la calidad de la fruta, el futuro de la cereza dependerá de construir una marca premium para ocupar, definitivamente, un espacio cultural en el gigante asiático.

Experiencia Empresarial

STARBUCKS

El arte de vender más que café

El ascenso de Starbucks, de una pequeña tienda a una potencia global, es una clase magistral de estrategia empresarial.

HORST PAULMANN Y CENCOSUD

Un imperio que ayudó a impulsar el mercado de la fruta

En sus locales quería fruta en su punto óptimo, y su expansión a nivel regional contribuyó a incrementar el consumo en diversos mercados de Sudamérica.

SEBASTIÁN PIÑERA

El hombre de las mil vidas

Amado y criticado, Sebastián Piñera dejó una huella en el mundo de los negocios y en la esfera política que traspasó las fronteras de su país. Esta es su biografía empresarial.

Reportajes

FRUTA + ENERGÍA

La doble cosecha que seduce a la industria

Más allá del entusiasmo que generan, en América Latina los proyectos agrovoltaicos enfrentan desafíos técnicos, económicos y regulatorios que aún frenan su expansión.

LA PALTA EN SUDAMÉRICA

Promoción o estancamiento

El gran crecimiento de la palta conlleva una serie de desafíos que podrían derivar en estancamiento si no se abordan con visión estratégica. Entre estos, la promoción será decisiva.

EL DESAFÍO DEL PERÚ

La nueva normalidad climática

En el norte y el sur del Perú, la fruticultura enfrenta un nuevo escenario marcado por la variabilidad climática. La necesidad de redibujar el mapa agrícola del país ya es parte de la conversación.

Vitrina Empresarial

SOUTH PACIFIC LOGISTICS

Una historia de innovación

A 25 años de su fundación, SPL celebra una trayectoria marcada por la innovación, la visión estratégica y un equipo que ha sabido crecer con compromiso y coherencia.

AARTSEN, SIEMPRE EN MOVIMIENTO

A la vanguardia de los productos frescos

La compañía neerlandesa está optimizando continuamente sus operaciones con el objetivo de ser los mejores en lo que hacen.

AGROFRESH ADQUIERE PACE INTERNATIONAL

Sinergia para seguir innovando

Junto con ampliar la cartera de soluciones postcosecha, la integración de ambas empresas permitirá impulsar el desarrollo de nuevas innovaciones.

Innovadores

¡INNOVADORES!

Las startups que están revolucionando la industria agroalimentaria

Un grupo de siete startups lideradas por jóvenes está marcando el camino hacia un futuro más digital, eficiente y sostenible en América Latina.

AGROS

Inclusión digital y financiera para pequeños agricultores

Dos jóvenes peruanos se propusieron empoderar al pequeño agricultor y hacer sostenible la agricultura en el mundo.

AGROINVENTARIO

Ordenando la bodega

La historia de una startup chilena que hoy contribuye con tecnología en la gestión de las bodegas agrícolas.

Revista Digital

Recibe la edición digital

Puntos de vista

Empresas avisadoras

Suscríbete