Homepage
RENÉ WÜNKHAUS, COFUNDADOR DE EXPORTADORA SAN ANDRÉS Y CHERRY GROUP EXPORT

“La industria no puede quedar al libre albedrío”

Frontal, punzante, a ratos polémico, René Wünkhaus es una voz influyente en la industria cerecera chilena. “A China solo cerezas premium” , exige. Escéptico de la autorregulación, en esta entrevista aboga por un estándar de calidad que solo es capaz de imponer la ley.

Destacados

REPORTAJE

En busca del norte perdido

Tras su temporada más difícil, la industria de la cereza chilena busca recuperar su esplendor. La campaña que se avecina será la prueba de fuego y los expertos sostienen que no hay margen de error.

LA CEREZA COMO ESPEJO

¿Y si Chile no es el protagonista de su propio modelo?

Cuando uno se adapta sin diseño, sin relato, sin límites, lo que está en juego ya no es solo el negocio. Es la forma en que un país se percibe a sí mismo.

PATRIMONIO VS AGRICULTURA

Entre surcos y vestigios milenarios

El reciente hallazgo en Perú de vestigios arqueológicos en zonas con potencial frutícola ha instalado el debate sobre cómo preservar el patrimonio sin frenar el impulso agroexportador del país.

ARÁNDANOS

¿Y quién se encarga de que se coman todo esto?

En el mercado global del arándano la sobreoferta está instalada. El desafío es mover más fruta y apuntar con precisión quirúrgica a los mercados que realmente pueden traccionar demanda.

GOLPE ARANCELARIO

El remezón que reordena el mapa frutícola en América

Con los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, Chile y Perú enfrentan un escenario adverso que presiona sus márgenes y obliga a rediseñar estrategias.

LUCIANA OLIVARES

“Sin relato eres solo otro producto en la góndola”

Tras más de veinte años de carrera, la experta en marketing peruana es enfática: “Si no tienes una historia que contar, no tienes nada que vender”.

Perfiles

RENÉ WÜNKHAUS, COFUNDADOR DE EXPORTADORA SAN ANDRÉS Y CHERRY GROUP EXPORT

“La industria no puede quedar al libre albedrío”

Frontal, punzante, a ratos polémico, René Wünkhaus es una voz influyente en la industria cerecera chilena. “A China solo cerezas premium” , exige. Escéptico de la autorregulación, en esta entrevista aboga por un estándar de calidad que solo es capaz de imponer la ley.

LUCIANA OLIVARES

“Sin relato eres solo otro producto en la góndola”

Tras más de veinte años de carrera, la experta en marketing peruana es enfática: “Si no tienes una historia que contar, no tienes nada que vender”.

ELIR ROJAS - GEÓGRAFO E HIDRÓLOGO

“El modelo de sostenibilidad de la palta chilena es replicable en el resto de Sudamérica”

Desde CAZALAC, el hidrólogo lideró una de las investigaciones más completas sobre el cultivo de la palta, demostrando que la sostenibilidad no es una etiqueta sino un resultado medible.

Crónicas

La travesía infinita de los Sone: De Japón al Valle de Ocoa

La sangre oriental ha marcado el camino de un legado fértil, que se ramifica y sigue floreciendo con el paso de los años.

Atracción frutal

A lo largo de la historia, diferentes frutas y verduras se han puesto de moda encendiendo pasiones y desatando verdaderas locuras colectivas en la población.

Auge y caída de la naranja de Jaffa

El boom de los cítricos en Jaffa transformó la ciudad en un centro comercial global, pero la guerra terminó convirtiendo su producto de exportación en un símbolo de desplazamiento.

Mercados y Tendencias

¿Y quién se encarga de que se coman todo esto?

En el mercado global del arándano la sobreoferta está instalada. El desafío es mover más fruta y apuntar con precisión quirúrgica a los mercados que realmente pueden traccionar demanda.

El remezón que reordena el mapa frutícola en América

Con los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, Chile y Perú enfrentan un escenario adverso que presiona sus márgenes y obliga a rediseñar estrategias.

¿Fin de una era o el comienzo de una nueva?

Además de la calidad, en esta nueva campaña será clave la coordinación de la industria para que los volúmenes no inunden el mercado antes del Año Nuevo Chino.

Experiencia Empresarial

BLACKROCK

El poder en la sombra

En la economía global del siglo XXI, hay gobiernos, hay bancos centrales… y está BlackRock, un poder sin rostro que nadie eligió, pero del que nadie puede prescindir.

STARBUCKS

El arte de vender más que café

El ascenso de Starbucks, de una pequeña tienda a una potencia global, es una clase magistral de estrategia empresarial.

HORST PAULMANN Y CENCOSUD

Un imperio que ayudó a impulsar el mercado de la fruta

En sus locales quería fruta en su punto óptimo, y su expansión a nivel regional contribuyó a incrementar el consumo en diversos mercados de Sudamérica.

Reportajes

REPORTAJE

En busca del norte perdido

Tras su temporada más difícil, la industria de la cereza chilena busca recuperar su esplendor. La campaña que se avecina será la prueba de fuego y los expertos sostienen que no hay margen de error.

PATRIMONIO VS AGRICULTURA

Entre surcos y vestigios milenarios

El reciente hallazgo en Perú de vestigios arqueológicos en zonas con potencial frutícola ha instalado el debate sobre cómo preservar el patrimonio sin frenar el impulso agroexportador del país.

CHERRYTECH & GRAPETECH

Cerezas, uvas e innovación

CherryTech y GrapeTech volvieron a ser puntos de convergencia para los líderes de dos cultivos emblemáticos del modelo agroexportador chileno.

Vitrina Empresarial

EMPACK

Automatización que impulsa el valor de las cerezas chilenas en el mundo

Automatizar es una decisión estratégica que impacta en la percepción del consumidor y en la rentabilidad del negocio.

FALL CREEK®

Fall Creek® redobla su apuesta por Chile

La empresa de Oregon refuerza su presencia en el país con una robusta Área de Investigación Aplicada, clave para acelerar la adopción de sus variedades de clima frío.

GP GRADERS

Impulsando el futuro del procesamiento de frutas

Para mejorar la calidad y eficiencia en cada etapa es clave elegir las herramientas adecuadas para garantizar excelencia desde el origen.

Innovadores

¡INNOVADORES!

Las startups que están revolucionando la industria agroalimentaria

Un grupo de siete startups lideradas por jóvenes está marcando el camino hacia un futuro más digital, eficiente y sostenible en América Latina.

AGROS

Inclusión digital y financiera para pequeños agricultores

Dos jóvenes peruanos se propusieron empoderar al pequeño agricultor y hacer sostenible la agricultura en el mundo.

AGROINVENTARIO

Ordenando la bodega

La historia de una startup chilena que hoy contribuye con tecnología en la gestión de las bodegas agrícolas.

Revista Digital

Recibe la edición digital

Puntos de vista

Empresas avisadoras

Suscríbete